Muchas personas se lanzan a emprender por necesidad, por instinto o por pasión.
Y, sea por lo que sea, todos parecen perseguir el “sueño americano”.
Pero, ¿qué pasa si te lanzas al espacio sin estar listo?
Pero no es fácil.
Tripular una nave espacial y permanecer en ella largos periodos, sin gravedad y en un entorno tan diferente, es un trabajo exigente que requiere, además de formación técnica, mucha preparación personal.
Además, necesitas un vehículo capaz de atravesar la atmósfera y que haga posible la vida humana en el espacio.
Necesitas un cohete.
Ser astronauta implica riesgo y exige mucho entrenamiento previo. Es necesario estar en forma y dominar procedimientos que pueden salvarte la vida en situaciones límite.
Pero también tiene grandes recompensas, como ver la Tierra desde el espacio y conocer otros lugares del Sistema Solar.
Emprender es igual, pero con una gran ventaja
Los emprendedores no tenemos que esperar.
Tampoco necesitamos simuladores.
Entrenamos directamente en el espacio desde el minuto cero.
No hay pruebas que pasar para estar dentro o quedarte fuera.
Nadie te dice si entras o no.
Es selección natural.
El mercado y tu preparación lo determinan.
Tu preparación depende de tus habilidades.
Y tus habilidades de tu entrenamiento.
No hay más.
¿Demasiado bonito para ser verdad?
¿Demasiado “Navy Seal”?
Todo depende de tus expectativas, de tu mentalidad, de tu actitud y de… tu entrenamiento.
Emprender es una carrera de fondo.
Se construye paso a paso, sin prisa pero sin pausa, y sin saltarse ninguno.
Porque como en todo, la clave está en las bases.
Si no las dominas, ni el mejor cohete del mundo te llevará a tu destino, al menos no al que quieres.
Debes estar listo para pilotarlo en cualquier circunstancia o es más que probable que tu cohete se desintegre por el camino.
Lo he visto demasiadas veces.
Pero (y aquí viene la buena noticia)... ni esto es el espacio, ni hay explosiones. Aquí nadie muere.
Siempre puedes empezar de nuevo. Entrenar, rectificar y construir otro cohete.
Entonces, ¿ por dónde empiezo?
Por conocer dónde te metes, descubrir qué necesitas para superar las “pruebas de acceso” (recuerda, selección natural) y empezar a entrenar para pasarlas cuanto antes.
Una vez en forma, construye tu cohete, aprende a pilotarlo y comienza tu aventura espacial.
Misión Emprender
3, 2, 1
Con las expectativas bien gestionadas y tu plan de entrenamiento en marcha……
es hora de empezar a construir tu cohete.
No va ser ni rápido ni fácil, pero va a ser increíble y te va a llevar a crear un negocio que te haga
disfrutar de tu negocio y de tu vida a partes iguales.
Si la estructura no es fuerte, las piezas no encajan o el motor no tiene suficiente potencia y energía estás perdido.
Para eso creé el método COHETE. Un método basado en los 5 pasos esenciales para emprender sin morir en el intento que (casi) nadie te cuenta y que yo te cuento en la guía que puedes descargarte gratis en mi web.
Si quieres trabajarlos en profundidad puedes hacerlo inscribiéndote a mis programas.
Hay un programa para cada uno de los 5 pasos con los que vas a construir tu C-O-H-E-TE.
Detecta en qué punto estás y ponte manos a la obra.
(Si no tienes claro tu punto de partida, te ayudo a descubrirlo28
Reto Emprende con Éxito (alias Reto EcE)
Programas del Método Cohete
Claridad para Emprender y Disfrutar
Objetivos Ganadores
Hábitos a la Carta
Estrés: la Clave del Éxito
Técnicas y Estrategias en...
Emprende con Éxito HOY
Operación FARO
Focaliza tu Atención Rumbo a tu Objetivo
Un cohete está formado por una estructura protectora, un motor de propulsión a reacción y una carga útil.
Al principio necesita mucha energía para salir del campo gravitatorio terrestre, después cada vez menos, hasta que al final se mueve por el espacio con su propio impulso.
Emprender sigue el mismo proceso.
Así que empecemos por encontrar esa fuente de energía.
La razón principal por la que muchos emprendedores no superan los 6 meses es la falta de claridad.
Claridad en lo que les importa, en lo que quieren y en lo que ofrecen. Las 3 cosas deben estar alineadas y remar en la misma dirección.
Lo más importante para que la gente se interese por lo que ofreces es el poder de tu mensaje. Y tu mensaje solo conectará con tus (posibles) clientes si es auténtico y genuino. Necesitan saber quién eres, en qué crees y a dónde los vas a llevar.
Pero antes, necesitas saberlo tú. Necesitas saber qué te mueve. Cuál es tu motor y el combustible que lo hace funcionar.
La mayoría de emprendedores están bloqueados porque, con tanto ruido, no saben lo qué quieren, hacia dónde ir, ni qué hacer. Y tampoco saben cómo descubrirlo.Y sin esto no hay nada.
Sin esto nada funciona.
Lo que permite a un cohete atravesar la atmósfera terrestre es su motor. El más potente que se conoce y que contiene el combustible y el comburente, es decir, su fuente de energía.
La claridad es tu motor y tu energía. El motor que te permite entrar en el mundo del emprendimiento y la fuente de energía que te mantiene en él.
Y de eso va CpEyD, de construir tu motor y llenarlo de la energía necesaria para moverte con tu propio impulso y siguiendo tu propio rumbo. Calibrar tu brújula y construir las bases de una vida y un negocio que te haga disfrutar.
Te guío paso a paso y te enseño las herramientas para crear un negocio que te haga disfrutar.
Con la claridad sobre quién eres, dónde estás, qué necesitas, qué quieres y a dónde vas es momento de trazar un plan y comenzar a dar pasos para avanzar.
Y necesitas algo que te haga mantener el rumbo. Necesitas formular los objetivos que van a guiar tus pasos para no perderte por el camino.
Cuando empiezas un negocio, es clave tener un plan que te mantenga en la dirección correcta para no perderte (y agobiarte) con las mil ideas y oportunidades que van apareciendo. Habrá muchas tentaciones deseando desviarte del camino que has elegido.
Si las prestas atención e intentas seguirlas, te dispersarás y perderás, no solo el rumbo, sino también mucho tiempo, dinero y energía.
Si tomas acción en tu negocio sin tus objetivos bien alineados, te desgastarás, te frustrarás y acabarás abandonando.
Y de eso va Objetivos Ganadores, de que esto no te ocurra a ti. De que descubras en qué objetivos centrarte, cuáles desechar, cómo definirlos y cómo asegurarte de que están alienados, que no te desgastan, que no te frustran y que te llevan a los resultados que quieres.
Te guío paso a paso y te enseño las herramientas para que transformes tus planes en resultados.
Los hábitos son comportamientos automáticos aprendidos (no nacemos con ninguno). Es algo que ocurre sin que tengas que pensar en ello. Algo que haces sin esfuerzo, sin necesidad de inspiración, motivación, ni fuerza de voluntad.
Representan más del 40% de tu comportamiento diario.
Cuando reman en tu dirección, son tu mejor aliado, pero cuando reman en contra se convierten en tu peor enemigo.
Acaban con tu energía y queman tu motor
Así que si tus hábitos no están alineados con tus sueños, o cambias tus hábitos o cambias tus sueños.Lo que permite a un cohete atravesar la atmósfera terrestre es su motor.
Y de eso va Hábitos a la Carta, de que tus hábitos estén siempre de tu lado y no renuncies a tus sueños.
Te guío paso a paso y te enseño las herramientas para que identifiques los hábitos que te acercan a tus objetivos y los que te alejan de ellos. Para que potencies los primeros, transformes los segundos y crees los que necesites para construir un negocio que te haga disfrutar de tu vida y de tu negocio a partes iguales.
Spoiler: esto no va de fuerza de voluntad.
El estrés no existe para amargarte la vida, sino para salvártela.
El estrés que está acabando con nosotros no tiene nada que ver con el mecanismo de supervivencia que traemos “de fábrica”, sino con el mal uso que hacemos de él.
El estrés que te destruye está en tu cabeza (y en tus hábitos), que ha perdido la perspectiva, activa el botón de alarma cuando no toca y le hace trabajar cuando no le corresponde.
La vida del emprendedor es una vida de incertidumbre y la incertidumbre asusta. Necesitamos aprender a diferenciar lo que nos asusta de lo que amenaza nuestra vida para recuperar el equilibrio.
La diferencia entre el estrés que arrasa con todo lo que pilla (salud, negocio, capacidad, relaciones…) y el que te salva la vida está en cómo lo percibes, cómo lo afrontas y cómo lo gestionas.
Y de eso va Estrés: la Clave del Éxito, de aprender a gestionar el estrés y mantenerlo siempre a tu favor en un programa de 13 semanas donde vas a desarrollar la habilidad más importante con la que puedes (y debes) contar, no solo para tu negocio, sino para tu vida.
Junto con la claridad, la correcta gestión del estrés son tus SÚPER PODERES como emprendedor/a.
Es hora de despegar. Poner en marcha el cohete, salir al espacio y cumplir con tu misión.
Ya has desarrollado tu mentalidad emprendedora, tienes claro lo que quieres, has definido tus objetivos ganadores, todos tus hábitos reman en la misma dirección y tienes el estrés de tu lado, ¡Estás listo para salir al espacio!
Aún hay mucho por hacer, pero ya tienes lo más importante, lo que hará que, pase lo que pase, sigas adelante.
Ahora sí...
Toca aprender a pilotar el cohete. Ha llegado el momento de centrarte en tu negocio, es momento de la visión empresarial.
Necesitas clarificar tu mensaje y definir tu PUV, tu modelo de negocio, tú nicho, tu avatar, tus estrategias, tácticas, técnicas, herramientas….
Toca materializar alguna de tus ideas y empezar a construir tu negocio.
Y de eso va Emprende con Éxito Hoy, un programa de 25 semanas en el que vas a construir la estructura de tu negocio, un negocio sólido y rentable y (dependiendo el punto del que partas) conseguir tus primeros clientes.
Las frases que más se repiten en mis programas y sesiones (después de “no sé”) son….
Me disperso continuamente.
No consigo mantener el foco.
No logro mantener la atención.
Empiezo mil cosas pero no acabo ninguna.
Tengo un millón de ideas pero no materializo ninguna.
No paro en todo el día pero siento que no he hecho nada.
Y todas las variantes que se te ocurran. La cuestión es que la falta de foco y atención se ha convertido en un problema que nos desquicia y acaba con miles de negocios.
Y no es extraño. Porque todo el tinglado está montado para que así sea. Nuestra atención es el bien más preciado. Vivimos en la economía de la atención y cada vez más empresas saben mejor cómo hacerse con ella. ¿El resultado? Fuga continua (e inconsciente) de energía que consume la que necesitas para ti y tus proyectos. Y es que, donde pones tu atención, pones tu energía.
Así se pasan las horas, los días, las semanas, los meses, los años… y no avanzamos. Cada vez estamos más perdidos y saturados y buscamos la solución en las herramientas de productividad pensando que ahí está la solución ¡ERROR! Las herramientas de productividad solo empeoran el problema.
Y para eso es Operación FARO, para aprender herramientas que hagan Focalizar tu Atención Rumbo a tus Objetivos ganadores y que recuperes el control de tu tiempo, tu energía, tu negocio y tu vida.
¿Por qué?
Porque quiero que antes de tomar una decisión me conozcas y sepas dónde te metes, para que entres con la máxima confianza y aproveches al máximo todo lo que puedo enseñarte.
Estas anécdotas lecciones de emprendimiento te llegarán en forma de email durante 28 días seguidos.